Feliz Navidad

En vísperas de Navidad los muñecos de nieve resaltan ante el paisaje, siguen la moda norteamericana que se ha fusionado incluso con la tradición en Otavalo

|
Foto de Feliz Navidad por undefined.

En vísperas de Navidad los muñecos de nieve resaltan ante el paisaje, siguen la moda norteamericana que se ha fusionado incluso con la tradición en Otavalo. Papá Noel, más que su habitual traje rojo, necesitaría ropa de baño ya que las últimas temperaturas han sido más altas que las acostumbradas en Quito, aun cuando el clima es oscilante a final de año.

La familia se encuentra al interior de la casa; una mujer sostiene al bebé que llora. El pequeño luce la mejor vestimenta, todo comprado en el exclusivo barrio de “La Carolina”. Ella, de finas facciones, nariz aguileña, ojos color miel y cabello del mismo tono, fue a la peluquería como lo hace sagradamente cada semana. A su regreso cocinó galletas de navidad, aunque no comerá ninguna porque son altas en calorías y no corresponden a una dieta balanceada. La receta incluye frutos secos y la cobertura de chocolate entibian el cuerpo los días de frío intenso. La mujer se ha quedado sola en casa esta navidad; su familia se encuentra fuera de la ciudad, en las playas salinas donde han ido a pasar las fiestas. Ella prefirió quedarse porque al día siguiente debe trabajar. Mientras piensa que es la única manera de obtener el tan deseado pasaje a Europa en primera clase; toma una copa de champaña, fija los labios y bebe un sorbo y recuerda que lo mismo planificó el año anterior para viajar al sudeste asiático.

Ella, ejecutiva senior, mejor vendedora, distinguida por su vestuario y atractiva. Los años no pasan en vano; sin embargo, no hay nada que una costosa crema, una rutina deportiva o una buena cirugía no puedan disimular. Ya no recuerda su verdadero rostro y su mirada fija se pierde en el horizonte vacío y al mismo tiempo frota la espalda del bebé que no para de llorar. Susurra: “¡Hola, mi niño!”, “¿cómo estás?”, “¿te gustó la ropa que te compré?”, “¿te gustaría estar en otro lugar?”. Lo levanta en brazos, lo mece, le sonríe y lo acaricia.

En la base del árbol de navidad reposan paquetes de regalos: ropas de finas marcas para ella junto a una botella de vino blanco con esencia de limón, edición limitada, importada desde Chile. Para el bebé que no deja de llorar hay una cuna especialmente decorada y un andador.

Ella vuelve a preguntar: “¿Te gusta?” insiste: “¿Te gusta?”. El bebé que llora sólo responde la misma frase cada vez: “agú”, “agú”, “agú”. Es el único sonido que emite. Una lágrima cae por su rostro, la que seca inmediatamente. Mece nuevamente al bebé entre sus brazos, pero esta vez con tanta fuerza, que su rostro de porcelana rosa se hace trizas. Ella estalla en llanto y exclama: “¡Otra vez no! Es la tercera vez en el año que lo tengo que mandar a arreglar”. Vuelve a tomar la copa de vino. En el suelo quedan pedazos del rostro de su hijo. Recapacita y se dice: “A la vuelta del viaje lo enviaré a reparar”. Para ella, no hay nada que una buena paga no sea capaz de comprar. Y agrega: “Esta vez, indicaré que tenga mis facciones para que se me parezca”.

El próximo año no estará sola, el bebé que llora será su única compañía. El reloj indica que es medianoche. Se encuclilla frente al árbol y toma la botella de vino blanco, después de servir su copa, prueba algunas migas de las galletas que preparó con dedicación para su feliz navidad.

 

 

Consuelo Ruiz Cabello (Chile)

Estudió Sociología y Psicología con formación en: psicomotricidad, mindfulness y psicopedagogía. Trabajó durante 12 años como psicóloga en colegios. Actualmente, se desempeña como psicóloga en clínica particular con niños y adultos con condiciones crónicas.

Es la fundadora junto a Verónica Bannen de Zorro & Castor, emprendimiento que ofrece la producción propia de cuentos para adultos.

En el año 2021 lanza su primer libro Cuentos para adultos con corazón de niño. Recientemente publicó TUPANANCHISKAMA Hasta que el amor nos vuelva a encontrar con la editorial Akén. La luz de lo invisible (Chile)

 

 


Fecha28/6/2025
Tiempo de lectura1 min

Otras Publicaciones

Imagen de: Problemas con la vida
|17 Jul 2025
Problemas con la vida

Alejandro Schmidt y su obsesión sagrada

Imagen de: Novedad editorial: En la oscuridad de la luz
|17 Jul 2025
Novedad editorial: En la oscuridad de la luz

¿Cuándo fue la última vez que te contaron un cuento? ¿Qué es lo que te asusta? ¿Quién o qué está detrás de la existencia?