La claudicación de Parménides

Mondo Cane (Muerde Muertos, 2016)

|
Foto de La claudicación de Parménides por Batalla del Pons Milvius.

Foto: Batalla del Pons Milvius

La vida es sólo la muerte aplazada.

Arthur Schopenhauer, El mundo como voluntad y representación

 

Como con todas las cosas que nos suceden paulatinamente fue difícil tener perspectiva, incluso para mí. Iba tan embrutecido por el agobio de la historia que fui incapaz de notarlo. Los perros empezaron a eludirme o aún peor, me enseñaban los dientes. Una tarde llevé a unos sobrinos postizos al zoo. Los animales enloquecieron, levantaban los hocicos, se escondían acobardados. ¿Otro ejemplo? Nunca fui un gran bailarín pero cuando me abruma la soledad voy a las milongas. De galán, nada, pero con tanto bagaje existencial siempre tengo charla para conseguir con quien pasar la noche. De repente, nadie quiso bailar conmigo. Rehuían, asqueados pasar a mi lado. Hasta que fui invitado a no regresar. Pensé en una alergia al desodorante o algo así y mi médico, como todos sus predecesores, me recibió con alguna curiosidad. Se jactaba de un paciente que no enfermaba ni parecía acusar la erosión del tiempo. Los estudios y análisis no arrojaron dolencia alguna y, sin embargo, esta vez, algo estaba muy mal. El olor era pavoroso. Al principio olía a flores muertas, luego a queso rancio y ahora, a fetidez de cementerio. Se culpó a un desarreglo hormonal, a una bacteria invisible, a deficiencias de magnesio o cinc. Cuando se agotaron las causas físicas se invocó un impreciso stress emocional. Recetas y ungüentos resultaron inútiles y ya apesto a féretro reventado por los vapores de la muerte.

¡Ah!, la Muerte, esa compañera esquiva desde la estocada en la Batalla del Pons Milvius. La mayoría de las legiones de Majencio fuimos masacradas. Con un gladius todavía en el pecho me levanté percibiendo el inasible todo. Fue una asombrada sensación de pertenencia. Desde entonces mi cuerpo se volvió incorruptible. Y así ha permanecido por siglos. Un chamán me acercó una videncia, tan absurda como apropiada: mi alma ya no puede seguir encarcelada en un recipiente imperecedero. Es extraño, pero lo que se predica como uno, eterno e inmutable está empezando a deshilacharse con un hedor insoportable. Aguardo el desenlace con pánico pero también con ilusión.

 

 

Pablo Martínez Burkett

Es un tipo que escribe. En realidad, un tipo que lee mucho más de lo que escribe. Y cuando se le da por escribir siempre rumbea para el mismo lado. Le encanta incomodar, inquietar, desafiar, asustar. Es un monje predicando el dulce sabor del miedo. Sus historias son de terror y ciencia ficción oscura. Terror donde casi no hay hechos de sangre.

Publicó varios libros, el último Mariposas y difuntos (Muerde Muertos, 2025)

 

 


Fecha1/9/2025
Tiempo de lectura1 min

Otras Publicaciones

Imagen de: El periodismo honesto
|1 Sep 2025
El periodismo honesto

Carlos Ulanovsky, y no hace falta decir más

Imagen de: Quinto baúl: La libertad en el proceso creativo
|31 Ago 2025
Quinto baúl: La libertad en el proceso creativo

Baúles para abrir en esos momentos en los que la escritura puede colapsar