Nunca podemos descansar del todo

Un libro de cuentos de Gabriela Mayer (Milena Caserola)

|
Foto de Nunca podemos descansar del todo por Paola Liguori.

Foto: Paola Liguori

 

Corren rumores por el pueblo. La semana pasada volví a escuchar la misma historia, en el almacén. Dicen que hay un sentado que se está despertando. Así dicen. Un sentado que se está despertando. Que se está moviendo. Que empezó a querer levantarse de su silla. Que trató de despertar a otro sentado

Del cuento "Nunca podemos descansar del todo"

 

Mujeres frágiles y fuertes al mismo tiempo. Una adolescente espera la llegada de su primera menstruación junto a un prostíbulo. Un tratamiento de fertilidad agotador al lado de una planta que no para de crecer. Un ritual con viejas fotos familiares durante una tormenta. Dos primas en la celebración de un pueblo donde nada transcurre según lo esperado.

 

Ilustración de la tapa: Lucía Martínez Mayer

 

Dice Carla Maliandi en la contratapa:

"Cada cuento contiene una trama aparentemente sencilla, de un mundo cercano, donde sin embargo se produce un extrañamiento que vuelve extraordinario todo aquello que creíamos conocer. Ciudades, barrios, rutas, playas, bares y casas cobran especial relieve en cada historia. Y, a partir de la manera en que las protagonistas habitan tiempo y espacio, lo topográfico va trasladándose a lo afectivo, a lo generacional, a la pertenencia de clase. Siempre existe una incomodidad, una fascinación, una perplejidad hacia el lugar al que se pertenece y ante el sistema de valores al que los personajes deben responder. Los relatos de Gabriela Mayer se sostienen en voces claras que pueden narrar los hechos indagando profundamente en las paradojas de su sentido”.

 

Sobre la autora

Gabriela Mayer es cuentista y periodista cultural y le resulta inimaginable una vida sin escribir. Se graduó en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires. Sus artículos fueron publicados en medios nacionales e internacionales. Está a cargo del área de prensa del Goethe-Institut Buenos Aires y coordina talleres de escritura creativa. Recibió varios premios y menciones en certámenes literarios. Publicó Sueños como cuchillos (Milena Caserola, 2022), El pasado sabe esperar (Alción Editora, 2018) y Todas las persianas bajas, menos una (Ediciones Al Margen, 2007)

 

Prensa

Astrid Riehn [email protected]

 

 


Fecha23/5/2025
Tiempo de lectura1 min

Otras Publicaciones

Imagen de: Poemas breves XXI
|23 May 2025
Imagen de: ¿A qué nos referimos cuando hablamos de Colón Contemporáneo?
|18 May 2025
¿A qué nos referimos cuando hablamos de Colón Contemporáneo?

Una sección de las ofertas musicales anuales dentro de la programación del Teatro Colón de conciertos donde se interpreta música clásica de los siglos XX y XXI