Este libro me encontró un día cualquiera en una librería mientras, como de costumbre, pasaba a mirar las novedades.
Ustedes, lectores, me van a entender cuando digo que fue un libro que me compró a mí, con una portada colorida y un trío de personajes que prometían una historia, por lo menos, divertida.
Cambio de corazón, publicada por la editorial El Ateneo y escrita por Ash Quintana, ilustradora y estudiante de diseño gráfico, una autora argentina, contemporánea, que lleva publicados tres libros y que se autodefine como duende; es su última novela autoconclusiva.
Sophie, la protagonista de esta historia de amor, es una adolescente tímida y de pocos amigos. Es una de esas chicas a las que les cuesta “encajar”, lleva el pelo teñido de azul y es fan de las películas de terror “clase b” y del café.
Debido a un cambio de trabajo de su padre, Sophie tiene que abandonar su ciudad, su colegio y compañeros. Pero, como si esto fuera poco, su novio de toda la adolescencia, Dylan, decide terminar la relación un día antes de su partida.
Con el corazón roto y los miedos propios de la juventud, Sophie emprende el camino hacia su desconocido destino.
Ya acomodada en su nuevo hogar, unos días antes de comenzar las clases en el colegio en donde su padre la había anotado, Sophie conoce a su vecino de enfrente y futuro compañero de clase.
Drake, un auténtico bad boy en apariencia, con su pelo rubio ondulado, sus tatuajes, su motocicleta y una sonrisa irresistible; está decidido a ganarse la confianza y el corazón de Sophie.
“—Dije que era un buen chico… no bien portado”
Juntos emprenderán miles de aventuras que los paseará por todo tipo de emociones, intensas y desconcertantes pero que los unirá en un amor inesperado y sanador.
El chico cool y la chica introvertida, encontrarán un refugio el uno en el otro, sin siquiera notarlo.
Queridos lectores, prepárense para reírse con ternura, porque esta novela tiene todo lo que se le puede pedir a una comedia romántica adolescente: amor, amistad, muchos chismes y unos personajes muy ocurrentes.
A lo largo de sus 576 páginas, la autora nos envuelve en una narrativa fresca y ligera, con descripciones y diálogos vívidos y divertidos que hacen que sea fácil conectar con los protagonistas y sus experiencias.

Un detalle que me pareció hermoso de este libro es que está ilustrado por la misma autora, lo cual nos muestra exactamente cómo ella imaginó e ideó esta historia.
Y sí, debo decir que los momentos representados en ilustraciones son la frutillita del postre.
La experiencia lectora es súper ágil y además tiene un dual point of view, que lo hace aún más interesante, dándonos la posibilidad de estar en la mente y corazón de ambos protagonistas de esta historia.
Esta es una de esas novelas que agarramos para leer “un ratito” y cuando nos queremos dar cuenta ya pasamos la mitad.
Tiene ese encanto de las lecturas que fluyen solas, de a poco vamos metiéndonos en la vida de los personajes como si fueran amigos de toda la vida y que antes de cerrar el libro nos deja la sensación de haber estado chusmeando con Sophie y Drake todo el rato.
Si buscan una lectura descontracturada y divertida, un strangers to lovers imperdible, o si quieren dar un paseo por la adolescencia, no duden en sumar esta novela a sus listas, se van a enamorar.